Tras la entrada en vigor en España de la normativa de registro horario en las empresas este domingo 13 de mayo, el TJUE ha tomado la palabra.
El TJUE ha concluido en el día de ayer, que los Estados tiene que velar por que los empresarios de la Unión Europea cuenten con sistemas objetivos de registro, para garantizar mediante estos los derechos laborales de los trabajadores en materia de jornada.
Así pues, será cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea, los que deberán imponer a las empresas la obligación de implantar un sistema objetivo, que sea fiable y accesible a todos los trabajadores, mediante el cual poder computar el total de horas de jornada laboral realizadas por cada trabajador de la organización.
Además, será cada país miembro, de forma independiente, el que deberá definir los criterios concretos de aplicación de este sistema, teniendo en cuenta las particularidades que cada sector de actividad económica posee, así como especificidades concretas que se puedan dar en cada empresa o el tamaño de estas.
Cada actividad empresarial tiene unas peculiaridades que deberán tenerse en cuenta
Por su parte, el ministerio de trabajo ha publicado una Guía sobre el registro de la jornada a raíz de la cantidad de consultas recibidas desde la Publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo , con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, pero en la que ya se advierte que “se recogen criterios, a mero título informativo, en relación con este deber formal empresarial, sin perjuicio de la interpretación de la norma que corresponde a los Juzgados y Tribunales del orden social”.
De este modo, y ante la cantidad de noticias que diariamente se están publicando al respecto, y la multitud de sistemas que están apareciendo para dar cumplimiento a la citada norma en el mercado, como asesores especializados en la ejecución del área laboral y los recursos humanos de las empresas, desde nuestro despacho aconsejamos a las empresas informarme y asesorarse por sus asesores de confianza o en su defecto, por empresas especializadas en este ámbito. ¿Hablamos?
Mas info 983 275 002 –infovalladolid@ceconsulting.es